¡Buenos días! ¿Padeces gingivitis? Pues continúa leyendo este artículo si quieres tratar este problema de forma natural con ¡cola de caballo!
http://www.lavidalucida.com/
Esta planta crece en lugares húmedos de Europa, Asia y América del Norte. Tiene tallos huecos, color verde oscuro segmentados y sin hojas. Destaca por su alto contenido en nutrientes, tales como potasio, aluminio y manganeso, así como una variedad de flavonoides.
Gracias a sus propiedades regeneradoras, astringentes, diuréticas, antiinflamatorias, antibacterianas, coagulates y antioxidantes, la cola de caballo tiene numerosas aplicaciones en el ámbito médico y estético. Algunos de sus usos más frecuentes son el tratamiento de la retención de líquidos, la caída de cabello, celulitis, artritis...En concreto, sus cualidades astringentes y remineralizantes (se debe a su porcentaje en sílice) contribuyen notablemente a la hora de cortar el sangrado en las encías.
Para tratar la gingivitis puedes hacer gárgaras con una infusión de cola de caballo 4 veces al día. Además, los enjuagues con árbol de té también ayudan a evitar la proliferación de las bacterias que la causan.
Esta planta se encuentra disponible en herbolarios y en tiendas de alimentos en forma de: