![]()  | 
| es.123rf.com | 
Su tronco origina una resina llamada betulina, utilizada para curtir y aromatizar la piel y de su corteza se consigue un líquido azucarado denominado agua de abedul, usado en la preparación de bebidas alcohólicas.
Se encuentran sobre todo en bosques húmedos, áreas soleadas y alamedas de América, Asia y Europa.
Este árbol se utiliza mucho en la medicina herbolaria ya que posee propiedades medicinales.
Propiedades de la corteza
- Diuréticas, se diferencian por que no son irritantes para los riñones y no dañan su mucosa.

www.vrutal.com  - Laxante, se utiliza para paliar el estreñimiento.
 - Analgésico.
 - Antiséptico.
 - Febrífugo.
 - Adelgazante, se utiliza en dietas para combatir la obesidad.
 
- Antiinflamatoria, beneficioso para tratar la artritis y artrosis.
 - Disminuye el ácido úrico.
 - Diurética
 - Colerética.
 - Desinfectante.
 - Cicatrizante.
 - Aromática, desodorante y cicatrizadora.
 
¿Qué hace falta?
- 20 gramos de gingko biloba
 - 25 gramos de rusco
 - 20 gramos de hamamelis
 - 20 gramos de vid
 - 15 gramos de abedul
 
![]()  | 
| www.teblanco.org | 
- Mezclar todos los ingredientes.
 - Coger una cucharada de la mezcla y echarla en una taza de agua hirviendo.
 - Dejar reposar unos minutos.
 - Colar la infusión y beberla dos veces al día.
 
ATENCIÓN!
Personas que sean alérgicas a la aspirina no deben de consumir ninguna especie de abedul.
fuentes
http://www.remediospopulares.com/abedul.htmlhttp://www.tripleluna.es/azteca1.php

